shape
¿Tu visa fue rechazada? Carlos Castro te ofrece soluciones.
Published

July 16, 2024

No Comments

Join the Conversation

View

182 Views

¿Tu visa fue rechazada? Carlos Castro te ofrece soluciones.

¡Hola a todos! Soy Carlos, tu agente migratorio registrado en Australia, y hoy quiero compartir una experiencia personal que podría ser muy útil para aquellos que están enfrentando la negación de una visa.

Hace unos años, me negaron la visa y fue un momento muy estresante y confuso. Recuerdo haber recibido un montón de papeles en inglés, un idioma que apenas entendía en ese entonces, y sentirme completamente perdido. Pero no todo estaba perdido; encontré la manera de apelar y quedarme en Australia, y hoy quiero contarte cómo puedes hacer lo mismo. Si te han negado la visa, no te desesperes. Hay opciones y caminos que puedes seguir para refutar esa decisión y quizás quedarte un poco más en este hermoso país. En este blog, te guiaré paso a paso sobre cómo apelar una negación de visa, compartiré consejos prácticos y te daré toda la información que necesitas para enfrentar este desafío con confianza. Así que, si estás en una situación similar o conoces a alguien que lo esté, sigue leyendo y descubre cómo puedes convertir una situación negativa en una oportunidad para seguir persiguiendo tus sueños en Australia. ¡Vamos a ello!

Entonces, les cuento cómo fue mi experiencia personal con la negación de la visa. Hace mucho tiempo, estaba yo muy tranquilo en el colegio, cuando de repente uno de los directores me llamó. Me sacaron del salón y me dijeron: “Lo siento mucho”. Yo, obviamente, me quedé en shock y pregunté: “¿Por qué?”. Me dijeron que hablara con mis agentes estudiantiles. Llamé a mis agentes y ellos también me dijeron: “Lo siento, lo siento”. Yo no entendía nada, solo escuchaba “lo siento” por todos lados.

Finalmente, me tocó ir físicamente a una oficina de migraciones. Hice la fila y me entregaron un montón de papeles, como diez hojas llenas de información que no entendía porque mi inglés no era bueno. Ahí fue cuando me enteré de que mi visa había sido negada y tenía 28 días para irme del país. Fue un golpe muy duro porque yo había entregado todos mis papeles y no entendía qué había salido mal.

Salí de ahí estresado, con una nube negra sobre mi cabeza. Llamé a mi familia y les dije que me compraran un tiquete porque no tenía plata y no sabía qué hacer. En medio de todo ese drama, me encontré con un asiático que me preguntó qué me pasaba. Le conté mi situación y me dijo que fuéramos a hablar con un agente migratorio. Fuimos, pero mi inglés era tan malo que apenas entendí lo que me dijo el agente. Lo poco que entendí fue que podía apelar y quedarme un rato más en Australia para demostrar que era un buen estudiante.

Necesitaba a alguien que hablara mi idioma para entender bien el proceso. No había agentes migratorios que hablaran español, así que terminé hablando con una brasileña que me explicó todo en portugués. Entre su portugués y mi español, logré entender que podía apelar, pero que el proceso podía durar entre dos y tres años. Eso significaba no poder volver a mi país en todo ese tiempo. Llamé a mi familia y, aunque fue una decisión difícil, decidimos seguir adelante con la apelación.

El proceso fue costoso, no solo por la apelación en sí, sino también por los honorarios de los agentes migratorios. Pero decidí hacerlo. Me dieron una visa puente, que es una continuación de la visa de estudiante que tenía. Durante esos tres años, trabajé en Perth, me fui a Adelaide y luego volví a Perth. Trabajé mucho, me capitalicé y aproveché al máximo ese tiempo.

Finalmente, me llamaron para el juicio. Yo me imaginaba un juicio con personas, una señora con peluca blanca y un martillo, pero resultó ser una llamada telefónica. Cuatro personas se conectaron: el juez, la secretaria, mi agente migratorio y yo. Hablamos sobre las razones de la negación, mostramos evidencias y, gracias a Dios, gané la apelación. No me lo podía creer, estaba saltando de alegría.

Una cosa muy buena es que si ganas la apelación, te devuelven la mitad del dinero que pagaste. Así que, además de ganar, me devolvieron parte del dinero. Volví a estudiar cocina y retomé mi vida normal. Fue una experiencia muy estresante, pero al final valió la pena. Por eso, entiendo perfectamente por lo que están pasando y puedo hablar con ustedes sobre este tema.

Entonces, ¿qué pasa si te niegan la visa? Bueno, no te preocupes, porque hay opciones. Primero, te van a dar una carta con la fecha exacta en la que te negaron la visa. Desde ese momento, tienes 21 días para apelar. Es crucial que no te pases de esos días, porque si lo haces, pierdes el derecho a apelar. Dependiendo del tipo de visa, también te pueden dar 35 días para organizar tus cosas y salir del país si decides no apelar.

Ahora, si decides apelar, tienes que seguir los parámetros de la visa que estás apelando. Por ejemplo, si es una visa de estudiante, tienes que seguir estudiando y trabajando según las condiciones de esa visa. Es importante que informes a tu colegio sobre tu situación, ya que ellos también deben estar al tanto.

El proceso de apelación puede tomar tiempo, a veces un año, año y medio, o incluso más. Durante este tiempo, te pueden llamar para que presentes un grupo de evidencias. Mi recomendación es que entregues un primer grupo de evidencias al inicio de la apelación y otro grupo cuando te llamen para el caso. Las evidencias deben ser concretas y refutar los puntos que te están criticando. No basta con decir que eres una buena persona; necesitas pruebas sólidas.

Cada caso es diferente, así que es fundamental que hables con un agente migratorio registrado de confianza. Ellos te pueden guiar y ayudar a preparar tu caso de la mejor manera posible. Si ganas la apelación, te devolverán la mitad del dinero que pagaste por el proceso, lo cual es una buena noticia.

Recuerda, el proceso puede ser estresante, pero no estás solo. Hay recursos y personas que te pueden ayudar. Si estás pasando por esto o conoces a alguien que lo esté, comparte esta información y no dudes en buscar ayuda profesional.

 

Consejos y Recomendaciones

Primero que todo, mantén la calma. Sé que es más fácil decirlo que hacerlo, pero créeme, el estrés no ayuda en nada. Respira profundo y sigue estos pasos:

  1. Revisa la carta de negación: Lee detenidamente la carta que te enviaron. Ahí encontrarás los motivos específicos por los cuales te negaron la visa. Es crucial entender estos puntos para poder refutarlos adecuadamente.
  2. Consulta con un agente migratorio: Busca un agente migratorio registrado que hable tu idioma. Esto es fundamental para que puedas entender todo el proceso sin malentendidos. Si no encuentras uno que hable español, intenta con alguien que hable portugués o un idioma que puedas entender mejor.
  3. Prepara tus evidencias: Junta toda la documentación que pueda apoyar tu caso. Esto incluye registros académicos, cartas de recomendación, pruebas de que eres un buen estudiante o trabajador, etc. La clave es demostrar con hechos y no solo con palabras.
  4. Cumple con los plazos: Tienes un tiempo limitado para apelar, generalmente 21 días desde la fecha de la carta. No te pases de este plazo porque perderás el derecho a apelar. Marca la fecha en tu calendario y asegúrate de tener todo listo a tiempo.
  5. Mantén tu estatus legal: Mientras esperas la resolución de tu apelación, asegúrate de cumplir con las condiciones de tu visa actual. Si estás apelando una visa de estudiante, sigue estudiando y trabajando según lo permitido.
  6. Busca apoyo emocional: Este proceso puede ser muy estresante y solitario. Habla con amigos, familiares o busca grupos de apoyo en tu comunidad. No estás solo en esto, y compartir tus preocupaciones puede aliviar un poco la carga.
  7. Sé persistente y positivo: La apelación puede tomar tiempo, a veces años. Mantén una actitud positiva y sigue adelante con tus planes. Aprovecha este tiempo para mejorar tu inglés, adquirir nuevas habilidades y disfrutar de tu experiencia en Australia.

Recuerda, cada caso es único y lo que funcionó para mí puede no ser exactamente lo que necesitas, pero estos consejos te darán una buena base para empezar. ¡Buena suerte y no te rindas!

Si te encuentras en una situación en la que te han negado la visa, no te desesperes. Como te conté, yo también pasé por eso y sé lo estresante que puede ser. Lo importante es que sepas que tienes opciones y que no estás solo en este proceso. Puedes apelar la decisión y, aunque puede ser un camino largo y a veces costoso, es posible demostrar que eres un buen estudiante o trabajador y quedarte en Australia. Recuerda siempre buscar ayuda de un agente migratorio registrado que hable tu idioma y te pueda guiar adecuadamente. Cada caso es único, así que es fundamental tener asesoramiento personalizado. Si necesitas más información o ayuda, te recomiendo visitar www.goldenticketmigration.com para obtener asesoramiento profesional y asegurarte de que estás tomando los pasos correctos. ¡Ánimo y mucha suerte en tu aventura en Australia!